Un proyecto urbano único en Latinoamérica

A orillas del Río de la Plata, en Colonia del Sacramento, surge +Colonia, la primera ciudad inteligente planificada de Latinoamérica:
- 515 hectáreas diseñadas desde cero.
- 30.000 habitantes proyectados.
- Un ecosistema que integra tecnología, sostenibilidad, negocios y calidad de vida.

👉 No es solo un desarrollo inmobiliario: es un nuevo modelo de ciudad para las próximas décadas.

Historia y visión

El sueño comenzó hace más de 35 años, cuando Carlos Bastitta adquirió las tierras al este de Colonia. Su hijo, Eduardo Bastitta, hoy fundador y líder del proyecto, retoma esa visión para crear un nuevo Silicon Valley del Río de la Plata.

Eduardo ya había cofundado Plaza Logística en 2009, empresa que factura más de USD 40 millones al año. Ahora, con +Colonia, busca integrar innovación, comunidad y naturaleza en un mismo espacio urbano.

Una ciudad accesible e inclusiva

+Colonia fue pensada como una ciudad abierta y accesible:
- Unidades residenciales desde USD 90.000.
- Valores entre USD 2.000 y 3.000/m², más competitivos que Montevideo, Punta del Este o Buenos Aires.
- Créditos hipotecarios para no residentes, con financiamiento de hasta el 70% a más de 20 años.
- Opciones de macro lotes para desarrolladores.

👉 Comprar en +Colonia puede costar menos que alquilar en muchas ciudades de la región.

Innovación y reconocimiento internacional

El masterplan urbano, diseñado por Gómez Platero Arquitectos, fue finalista en el World Architecture Festival 2023, dentro de la categoría Future Masterplanning.

Además, la ANII (Agencia Nacional de Innovación e Investigación de Uruguay) destinó USD 100.000 para sumar al proyecto al prestigioso Fraunhofer Institute IAO de Alemania, referente mundial en Smart Cities.

Urbanismo, naturaleza y bienestar

+Colonia redefine el concepto de Smart City:
- 50% de espacios verdes en sus 515 hectáreas.
- 7 km de costa natural y playas de arena blanca.
- 20 hectáreas de reserva natural.
- Distritos diseñados con el modelo de ciudades de 15 minutos: proximidad, comunidad y caminabilidad.

👉 Aquí, la tecnología es un medio, no un fin. El centro es el ser humano.

Primer barrio en construcción: Distrito Génesis

Ya comenzaron las obras de infraestructura:
- 120 hectáreas en desarrollo inicial.
- Primeros edificios: Quartier +Colonia (Argencons) y El Muelle (CRIBA).
- Más de 500 unidades residenciales, con entrega prevista para 2027.
- 4 módulos de residencias adicionales frente al río en comercialización.

Conclusión

+Colonia es mucho más que un emprendimiento inmobiliario: es un proyecto que posiciona a Uruguay como hub de innovación, inversión y bienestar en Latinoamérica.

👉 Conocé +Colonia, la ciudad del futuro frente al Río de la Plata, y descubrí cómo invertir en un ecosistema único en la región.

Share this post

Notas recientes